La cosecha de postrera tardía de frijol en el departamento de Olancho aportó el 35% de la producción nacional debido a los buenos rendimientos obtenidos.
Los productores olanchanos sembraron 2,000 manzanas de frijol bajo riego en la postrera tardía, y obtuvieron un promedio de 25 quintales por manzana, para disponer 50 mil quintales del grano a la población nacional.
El coordinador regional de la Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria (DICTA) en Olancho, Omar Sarmiento, informó que el precio del frijol actualmente oscila en aquella zona entre 2,700 a 2,800 lempiras la carga.
La zona productiva ha contribuido con la estrategia de reserva de frijol de parte del Estado y están motivados para iniciar la preparación de unas 25 mil manzanas de tierra para la siembra de primera.
El sub director de Transferencia de Tecnología de DICTA, manifiesta que se incentivará a los pequeños productores a que cultiven sus tierras a través del Bono de Semilla para una Vida Mejor. Para Olancho se estima distribuir unos 8,500 bonos de semilla de frijol y maíz de los 72 mil bonos que se entregará a nivel nacional en la época de primera.