![]() |
||||||
|
||||||
![]() |
||||||
La tarea titánica de alimentarnos con el apoyo de la biotecnología tradicional y modernaEn términos globales existen 1,4 billones de agricultores, un 90% son pequeños y en su totalidad alimentan a la población mundial de 7 billones de personas
|
||||||
![]() Tener alimentos en nuestros hogares, oficinas y supermercados es hoy una tarea titánica que desconocemos, quizá no valoramos y/o desperdiciamos por nuestra urgencia de “no perder tiempo”. Pero, hagamos una pequeña reflexión para entender la globalidad y trascendencia de alimentarnos. Los agricultores utilizan gran parte del terreno, son en la mayoría pequeños, responsables mayoritarios del consumo de agua y sin ellos no sería posible nuestra alimentación. Es por ello que primero debemos entender los retos que se afrontan, para posteriormente buscar modelos de producción que mejoren el rendimiento y disminuyan el impacto al ambiente. Con este escenario en mente, podemos abordar las innovaciones agrícolas y particularmente las biotecnológicas tradicionales y modernas. |
||||||
![]() |
||||||
![]() |
||||||
-Tu opinión cuenta-¡Gracias a todos por participar!
|
||||||
![]() ¿Qué mensaje te dejó el Año Internacional de los Suelos AIS 2015? Comparte tu opinión con nosotros en www.croplifela.org.El objetivo principal del Año Internacional de los Suelos 2015 fue sensibilizar a la opinión pública sobre la importancia de los suelos sanos para la seguridad alimentaria y promover la protección y la gestión sostenible de este importante recurso natural.
|
||||||
![]() |
||||||
¡Nuevo afiche disponible! | ||||||
![]() |
||||||
![]() |
||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||||
![]() |
¿Cuál fue el factor que más perjudicó al agricultor en 2015?
Esta entrada fue publicada en Noticias. Guarda el enlace permanente.