Colprocah
Colegio de Profesionales en Ciencias Agrícolas de Honduras
Saltar al contenido
  • Inicio
  • Acerca de COLPROCAH
    • Quienes Somos
    • Convenios
    • Beneficios
    • Logros Alcanzados
    • Colegiación
      • Colegiación Profesional
      • Colegiación Empresarial
    • Galería de Fotos
    • Arancel de los Profesionales de las Ciencias Agrícolas
    • Leyes y Reglamentos
    • Informes de Asambleas
  • Regencias
  • Servicios
    • Capacitaciones
    • Prestamos
      • Prestamos Personales
      • Prestamos para Producción
    • Seguros
      • Seguro de Vida
      • Seguro Médico Hospitalario
        • Reclamos Gastos Médicos
    • Timbres
  • Información Técnico-Agricola
  • Organos Directivos
    • Junta Directiva Nacional
    • Tribunal De Honor
    • Comité Ejecutivo del Fondo de Ayuda Mutua (FAM)
    • Consejo de Vigilancia del Fondo de Ayuda Mutua – FAM
    • Capítulos
      • Capítulo Francisco Morazán
      • Capítulo Litoral Atlántico
      • Capítulo Valle del Aguán
      • Capítulo de Occidente
      • Capítulo Sur
      • Capítulo de Comayagua y La Paz
      • Capítulo Nor-Oriental (Olancho)
      • Capítulo Norte
      • Capítulo Oriental
      • Capítulo Intibucá
  • Buró de Empleos 🚜
  • Contáctenos ☎
    • Junta Directiva Nacional
    • Dirección Ejecutiva
    • Administración 👍
    • Seguros, Préstamos y Regencias Agrícolas🚜🌾
    • Capítulos
    • Funda-COLPROCAH
  • Correo
  • Cursos
← En foro hacen conciencia sobre la importancia del suelo en la agricultura
CURSO REGENTE CATEGORIA A FORMACION Y ACTUALIZACION →

FORO: LOS SUELOS: RECURSO NATURAL QUE ALIMENTA AL MUNDO!

3 diciembre, 2015

 

IMG_0001

1

2

3

4

PRESENTACIONES FORO SUELO:

  • El suelo recurso natural para la vida (Ing. Welchez)
  • Los suelos aliados clave de la productividad (Honduras 26 nov 15) Ing. Zuniga
  • Presentacion Foro Suelos-CROPLIFE Crozier SemillasTropicalizadas

FOTOGRAFÍAS DEL EVENTO

Ai6u6BwagHSbgKwP2xW32GArB7Mg0kx_YhRMU1VAnE_v (1) Ai7ML_llUSO5ByYzkodk-Sou1hWBeqrrXAii_R0-mXx0 (1)

AiULxE6OQg0LkeXezfyP1D-SwiJf6yvIqgDmg_O4HndK Aj_mXcYNT7tUSr1f6r2ssW90dkrt0um_OjU4mXR5UbHY Akm29aBL1tctgdgePruimUsIMt05SJmzgvbyp0whSQzV AkSV7DXf5Z6aZrr4p7WGYHo9We2VtiHbAgU6wozKfQEd Al3zANRVWIBQJyb3dj055yqkspHYA-vDe1_6dHDGvTIX AlmGjz1und3ZxqGPd-nAiakuxu4O5J75LELPcIqLNX-k Alt7u2313w7bu1eAWClhj8Mg8WvXUUuNjAgkskK3BnbU AndnKILjO2YLA4YjrukhTDddd9YR9AtpHTnpI805h9fK AnFFBFaQRiaUO9F7gUolgfn0nB9wCc3JbD_9S5e7NjEr AnVSMpcKJb_zEMiUywvfNMMO1xm-VjpX1JxrII4IqoLa AnyyZHfByyQvviVpQI5pJpOG9d988UU7jQ2V_Tz0ya4R ApbXJD21mTFb-7uTIiKC2sCqKECAtxHyT_rbY1-rrTBL ApjpndBM0yLCgQLH8H5OrZLNUL00jZJ1T_GoXRVaLhQT ApSvlHJ07zC1rVQ01Oevv6GIAwBOXHKn0wlWxkbh0CoW ApwcPQbjgI2e4qhY32srPdNb2U2lD0YMEEEa4U0fzvBL AqLPLkVxmwNDGkkT4f2uCqymz1eWZ9P2y2ouplD0GI_S AqP0Wf_YA6bOq6hakGGetHxW6U9PiNHqsTERe1TUPAmA Ar-rHPy2QlLqjHlWnu_14RO2M49wN6xJbPMKdgfPl5qn As3rMF-DfKj8EIFcp_A7jVycOh7td4C61qD63qS9UtrK AtM78YO5v-CvjDqZDgImQr21fcf2Kdb9SUMB15RIcIvv AtvxXv2fh1x_GN3MsxP5EvFsVwjzrF1aOKlsVhy7LO_s Auu0JXOR03MNEfJQrn0NF-emHnIoKcLIoU5NfeGVNDze AuY00UMkQZ0bQ56cMnzZKdWnFqh7mozwMDG8j4EgvmV6

 

Esta entrada fue publicada en Noticias. Guarda el enlace permanente.
← En foro hacen conciencia sobre la importancia del suelo en la agricultura
CURSO REGENTE CATEGORIA A FORMACION Y ACTUALIZACION →

Los comentarios están cerrados.

  • Revista Agro Ciencia

    REVISTA AGROCIENCIA – TÉCNICO-CIENTÍFICA DEL COLPROCAH

    << Otras Ediciones >>

  • Funda-Colprocah
  • Encuesta

    • Archivo de Encuestas
Edificio COLPROCAH, Barrio La Guadalupe, Calle Juan Manuel Galvez, intersección Bo. La Hoya y Bo. Guadalupe
Tel. +504 2237-7784, +504 2237-0847, Telefax: +504 2237-6928
Cel. +504 9452-3616, +504 8754-107
Apdo. Postal 1969, Tegucigalpa, M.D.C., Honduras C.A.
© 2014 colprocah.com
Se permite la reproducción total o parcial de los artículos siempre que se otorguen los créditos respectivos.